¿De qué manera financiamos nuestros proyectos?
Nuestra iniciativa se financia mediante donaciones, tanto en criptomonedas como a través de aportes tradicionales de empresas y personas que creen en nuestro proyecto.
Principalmente, utilizamos dos métodos de financiamiento: por un lado, recibimos donaciones espontáneas a través del botón de Donar en nuestra página web; por otro, realizamos un proceso activo de búsqueda y seguimiento con empresas y donantes que ya están familiarizados con nuestro trabajo.
¿Cómo nos acercamos a posibles donantes?
Nos acercamos a posibles donantes a través de nuestras redes sociales oficiales, como Twitter y LinkedIn. Además, contamos con embajadores que colaboran diariamente en la creación de alianzas más sólidas. Estos colaboradores están registrados públicamente en la sección Team de nuestra documentación.
¿Cómo ejecutamos nuestra estrategia?
En esta etapa de crecimiento de nuestra iniciativa, la hemos organizado en diferentes secciones o áreas de trabajo. Cada una de estas áreas está a cargo de un responsable que se enfoca en dos aspectos fundamentales: buscar recursos para su área específica y seleccionar proyectos en los que dichos recursos puedan invertirse. Además, se encargan de garantizar que los proyectos actuales continúen creciendo de manera sostenida.
¿Cómo medimos los alcances?
En nuestra fundación, hemos establecido procesos para medir los alcances tanto de la organización en su conjunto como de cada uno de los proyectos que desarrollamos. Realizamos una evaluación constante de nuestro desempeño, lo que nos permite identificar áreas de mejora y perseguir la excelencia en todas nuestras actividades. Cada colaborador participa activamente en este proceso, contribuyendo a la mejora continua de nuestras operaciones.
Es más que una donación
Mientras que las organizaciones tradicionales captan donaciones y las destinan directamente a los proyectos que realizan, esto genera una necesidad constante de buscar nuevas contribuciones. En nuestro caso, hemos optado por un enfoque diferente: el capital recaudado se invierte en herramientas de inversión y farming para generar rendimientos, los cuales destinamos a nuestros proyectos. Esta estrategia nos permite garantizar la sostenibilidad a largo plazo, ya que preservamos el capital inicial y utilizamos únicamente los rendimientos generados.
